martes, 14 de septiembre de 2010

“Será una historia de amor con problemáticas sociales”


En 2011, Andrea Del Boca lanzará su propia productora y encarará la segunda parte de Perla Negra en la TV Pública. Antes, cuenta cómo le llego la propuesta, cómo será la ficción, cómo se siente hoy en Alguien que me quiera y por qué apoya el actual modelo de gobierno.

¿Qué nos podés contar de tu futuro proyecto?

Tristán Bauer, en nombre de Canal Siete, me llamó y me dijo: “queremos hacer ficción, queremos involucrarnos en el mundo de la telenovela como industria para poder volver al mercado internacional y mostrar nuestra marca-país”. Así que acepté y voy a co-producir con la TV Pública, la segunda parte de Perla Negra y será el lanzamiento de mi propia productora.

¿Qué se verá en esta segunda parte de Perla Negra?

Es una historia que tranquilamente va a poder ser vista por quienes no vieron la primera parte. Pero el nombre no deja de ser una marca registrada para el público que sabe que verá una historia de amor, con una mujer luchadora, en su vida y en su trabajo, y que va incluir temas como la trata de personas, la violencia de género y el robo de bebés, que a mi no me preocupan, me ocupan, y son temas universales. Será un entretenimiento con un contenido.

¿Cómo ves la telenovela hoy día?

Creo que si no hacés bien los deberes, no creas identificación en el público, y hay muchos programas con continuidad, que no se pueden llamar telenovelas.

¿Alguien que me quiera no es telenovela?

Empezó siendo una comedia romántica y fue cambiando, y lo que no sé es si el público estaba esperando que el viraje sea más a lo policial que a lo romántico. Hay un público que ésta y otras ficciones han dejado de lado, que es el que busca historias de amor y sentirse identificado, y no creo que muchas mujeres, por ejemplo, se sientan identificadas con una asesina.

¿Te referís a Malparida?

Sí, y también a Botineras, que pasó de ser una comedia a un policial muy oscuro. Está bueno como ejercicio para defender el trabajo, pero conceptualmente de inicio, no me parece que la historia deba ser así. Y en Alguien que me quiera, el amor está como pasado por encima, no está profundizado, y eso no ayuda a calar en el corazón de la gente.

¿Cómo tomaste la repercusión que tuvieron tus palabras a favor del actual gobierno?

Apoyo a un proyecto de país, que es el proyecto que yo quiero. Ya pasaron las épocas en las que no podíamos hablar por miedo. No es momento de tibios, y mi lugar como artista es concientizar en temas que tienen que ver con la producción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario