martes, 13 de julio de 2010

La televisión podría tener su zona de producción exclusiva

Se trata de un Proyecto de Ley, que ya fue enviado a la Legislatura, y que tiene el objetivo de agrupar a las productoras en una zona delimitada, a cambio de eximirlas del pago de impuestos

La idea promovida por el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires está contemplada en el tercer inciso de la Ley de Promoción de la Industria Audiovisual, y propone que las empresas que desarrollan contenidos audiovisuales se instalen en un radio compuesto por cinco barrios porteños, entre los que se cuenta Palermo Hollywood, un reducto con más de cien productoras ya instaladas.

Además, esta propuesta tiene como propósitos fundamentales evitar el éxodo de las empresas a zonas del GBA – algunas se trasladan debido a los altos costos de los alquileres-, ofreciendo a cambio una zona libre de pago de ingresos brutos, ABL y sellos durante quince años para emprendimientos nacionales, y de diez, para extranjeros.

Asimismo, esta concentración geográfica tendría la misión de posicionar a la Ciudad de Buenos Aires "como un destino confiable para la inversión local e internacional".

Se cree, a su vez, que la creación de este “polo audiovisual” también beneficiaría a los comercios y actividades de servicios del área contemplada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario